Primero de todo mis disculpas por el retraso en subir fotos y en subir el post de hoy. No tenemos internet en la cabaña donde estamos y no sé si mañana podré subir algo en alguna parte de la isla. En cualquier caso si estais leyendo es que finalmente pudimos subir el blog de alguna manera.
Al final el tornado se convirtió en tormenta tropical y ésta en depresión tropical, por lo que casi ni hemos notado unas lluvias nocturnas con vientos ligeros que nos han dejado la mañana perfecta para ir a ver el volcán. Es uno de los pocos volcanes activos que se pueden visitar, y no desaprovechamos la oportunidad.
Antes que nada quiero comentaros donde estamos viviendo. Ayer llegamos a la casa que esta perdida en medio de la selva. Es una granja con cultivos de frutas tropicales organicas y a la vez un centro de meditación y relajación. Los propietarios Steve y Janelle, son vegetarianos ayurvedicos (que no sabemos aun lo que es) y profesores de hawaiiano en una escuela japonesa. Vivimos en su cabaña, que está llena de libros de yoga, hinduismo, filosifias zen y esas cosas. Ellos en el piso de abajo y nosotros en el de arriba. También tienen varias plantas "ayurvédicas" en el jardín y son muy hippies, pero por lo demás muy agradable y la casa muy chula. Nos levantamos por la ma ana con el canto del gallo 4:35 en punto y unas vistas de la jungla desde la cama impresionantes. Nuestro ba o también tiene un gran ventanal que ocupa todo el lateral y nos permite ducharnos mirando a la selva. Nos acostamos temprano porque la casa es autosuficiente en energía, y a las 9:00 se le acaba normalmente la electricidad solar generada por el día y ya no hay casi luz. (Ya, direis, vaya mierda de autosuficiencia energética, pero es que las plantas "ayurvédicas" tienen unos focos curiosotes...).


volviendo al volcán, hemos empezado la ruta del parque desde el final. No donde termina la carretera, sino donde la lava se ha comida la antigua carretera.
miraramos donde miraramos era todo lava por todos lados. (Seca claro, pero calentita)


(mirar la foto anterior de nuevo, myriam es la de rosa).

Por cierto manu, mira el pedazo de Dodge charger que nos han dado de alquiler. Al parecer no le quedaban coches mas pequeños, y este parece un tanque

Luego hemos entrado por una cueva-pasadizo por donde circulaba antiguamente la lava.

y finalmente hemos visto los vapores del volcán y el crater principal. Calentitos y echando vapor de azufre. Es una pasada.

Cuando hemos terminado de recorrer el volcán nos ha quedado la espinita de no haber visto lava, de la rojita, saliendo de la tierra hacia afuera, asi que hemos ido a otra zona que nos habian dicho a ver el color rojizo por la noche. Es una zona pegada al mar donde la lava cae y se enfría, y al parecer por la noche se ve el rojo intenso y mola.
El caso es que nosotros compramos una linterna (de las baratas) y nos aventuramos por un mar de lava seca en busca de la dichosa lava calentita.
Aviso para padres: Estamos muy bien, no nos ha pasado nada, y a lo mejor preferis no seguir leyendo desde aquí, porque nos dimos un susto curioso, pero no queremos que os preocupeis.La proxima vez seremos más prudentes.
El caso es que nos perdimos en el campo de lava, buscando el sitio para ver la lava cayendo al mar. Se nos hizo de noche y no veíamos un pimiento con la mierda de linterna que teníamos. En ese momento me acordé de todos los capítulos que había visto de "el ultimo superviviente" y las ense anzas de Bear Grills, y pusimos rumbo a una lucecita que se veía al fondo andando despacito y dados de la mano para no caernos. Aunque teníamos dos linternas, funcionamos sólo una por vez para ahorrar pilas, y llevabamos suficiente agua, comida y abrigo para pasar la noche allí en caso de necesitarlo, aunque no hubiera sido muy agradable. Con mas miedo que vergüenza (aunque con grandes dosis de ambas) estuvimos caminando hasta que vimos al fondo unas luces de linterna que se movían. Llevabamos una hora andando por allí y era la primera se al que veíamos cercana, asi que les di una voz para que nos esperarán (casi se me escapa un Help, pero me controlé y dije wait for us, please). Era una familia con dos niños pequeños. También se habían perdido, pero llevaban unos linternotes de impresión (moraleja: con la seguridad no se debe escatimar en gastos), y en media hora mas llegamos al bar de la dichosa lucecita.
Todavía con el sudor frío en el cuerpo nos pedimos dos cervezas en el chiringuito, y aquí una foto de nuestros aún palidos rostros en el chiringuito Kalapana que hay al final de la carretera 137.

Y aquí es cuando se pone curioso el asunto. Tras estar Perdidos conocimos a Jacob.
Se nos presentó ofreciéndonos un poco de hierba ayurvedica para fumar (aquí con la humedad es frecuente el crecimiento de este tipo de hierbas, y parece que también su consumo). Un hombre de unos 70 años con el pelo largo, blanco, en trenza, ligera barba y cuerpo menguante. Nacido en New York, vivió en Harlem, trabajó de medico y profesor de medicina, mientras se dedicaba en los a os 50 a contar cartas en el blackjack en sus viajes a las vegas (de donde fue expulsado finalmente para siempre), y regentando en sus ratos libres varios "locales" de jazz en New York donde tenía que sobornar a los policias para sus "negocios". Casado 4 veces con 2 esposas unicamente, adicto a la cocaina de los 17 a los 40 a os y de algún modo, como mucha otra gente que hemos conocido en hawaii, huyendo de la realidad o del pasado que le perseguía en el continente, para hacer una nueva vida en las islas paradisiacas.
El caso es que estuvimos dos horas mas hablando de política internacional, economía mundial, religión, algunas ciudades de espa a en las que él había estado, cocina espa ola (todo el que ha estado en España siempre acaba hablando de nuestra cocina) y finalmente, tras firmar el libro de visitas del Bar, nos fuimos a llevar a Jacob a su casa en coche y luego a la nuestra. El caso es que de no habernos perdido en la lava, no nos hubieramos cruzado con este personaje tan peculiar y entrañable, y él tampoco hubiera tenido un medio de transporte hasta su casa, asi que de alguna forma, el destino hizo que conocieramos a Jacob y el a nosotros.
Mañana intentaremos hacer el buceo nocturno con mantas rayas, aunque dependerá de las condiciones del mar. intentaré llevar el portatil a ver si puedo conectarme en algún sitio a actualziar el blog.
Besos.
Al final el tornado se convirtió en tormenta tropical y ésta en depresión tropical, por lo que casi ni hemos notado unas lluvias nocturnas con vientos ligeros que nos han dejado la mañana perfecta para ir a ver el volcán. Es uno de los pocos volcanes activos que se pueden visitar, y no desaprovechamos la oportunidad.
Antes que nada quiero comentaros donde estamos viviendo. Ayer llegamos a la casa que esta perdida en medio de la selva. Es una granja con cultivos de frutas tropicales organicas y a la vez un centro de meditación y relajación. Los propietarios Steve y Janelle, son vegetarianos ayurvedicos (que no sabemos aun lo que es) y profesores de hawaiiano en una escuela japonesa. Vivimos en su cabaña, que está llena de libros de yoga, hinduismo, filosifias zen y esas cosas. Ellos en el piso de abajo y nosotros en el de arriba. También tienen varias plantas "ayurvédicas" en el jardín y son muy hippies, pero por lo demás muy agradable y la casa muy chula. Nos levantamos por la ma ana con el canto del gallo 4:35 en punto y unas vistas de la jungla desde la cama impresionantes. Nuestro ba o también tiene un gran ventanal que ocupa todo el lateral y nos permite ducharnos mirando a la selva. Nos acostamos temprano porque la casa es autosuficiente en energía, y a las 9:00 se le acaba normalmente la electricidad solar generada por el día y ya no hay casi luz. (Ya, direis, vaya mierda de autosuficiencia energética, pero es que las plantas "ayurvédicas" tienen unos focos curiosotes...).
volviendo al volcán, hemos empezado la ruta del parque desde el final. No donde termina la carretera, sino donde la lava se ha comida la antigua carretera.
Al llegar al agua, la lava se enfría y provoca formaciones tan curiosas como esta.
Por cierto manu, mira el pedazo de Dodge charger que nos han dado de alquiler. Al parecer no le quedaban coches mas pequeños, y este parece un tanque
Luego hemos entrado por una cueva-pasadizo por donde circulaba antiguamente la lava.
y finalmente hemos visto los vapores del volcán y el crater principal. Calentitos y echando vapor de azufre. Es una pasada.
Cuando hemos terminado de recorrer el volcán nos ha quedado la espinita de no haber visto lava, de la rojita, saliendo de la tierra hacia afuera, asi que hemos ido a otra zona que nos habian dicho a ver el color rojizo por la noche. Es una zona pegada al mar donde la lava cae y se enfría, y al parecer por la noche se ve el rojo intenso y mola.
El caso es que nosotros compramos una linterna (de las baratas) y nos aventuramos por un mar de lava seca en busca de la dichosa lava calentita.
Aviso para padres: Estamos muy bien, no nos ha pasado nada, y a lo mejor preferis no seguir leyendo desde aquí, porque nos dimos un susto curioso, pero no queremos que os preocupeis.La proxima vez seremos más prudentes.
El caso es que nos perdimos en el campo de lava, buscando el sitio para ver la lava cayendo al mar. Se nos hizo de noche y no veíamos un pimiento con la mierda de linterna que teníamos. En ese momento me acordé de todos los capítulos que había visto de "el ultimo superviviente" y las ense anzas de Bear Grills, y pusimos rumbo a una lucecita que se veía al fondo andando despacito y dados de la mano para no caernos. Aunque teníamos dos linternas, funcionamos sólo una por vez para ahorrar pilas, y llevabamos suficiente agua, comida y abrigo para pasar la noche allí en caso de necesitarlo, aunque no hubiera sido muy agradable. Con mas miedo que vergüenza (aunque con grandes dosis de ambas) estuvimos caminando hasta que vimos al fondo unas luces de linterna que se movían. Llevabamos una hora andando por allí y era la primera se al que veíamos cercana, asi que les di una voz para que nos esperarán (casi se me escapa un Help, pero me controlé y dije wait for us, please). Era una familia con dos niños pequeños. También se habían perdido, pero llevaban unos linternotes de impresión (moraleja: con la seguridad no se debe escatimar en gastos), y en media hora mas llegamos al bar de la dichosa lucecita.
Todavía con el sudor frío en el cuerpo nos pedimos dos cervezas en el chiringuito, y aquí una foto de nuestros aún palidos rostros en el chiringuito Kalapana que hay al final de la carretera 137.
Y aquí es cuando se pone curioso el asunto. Tras estar Perdidos conocimos a Jacob.
Se nos presentó ofreciéndonos un poco de hierba ayurvedica para fumar (aquí con la humedad es frecuente el crecimiento de este tipo de hierbas, y parece que también su consumo). Un hombre de unos 70 años con el pelo largo, blanco, en trenza, ligera barba y cuerpo menguante. Nacido en New York, vivió en Harlem, trabajó de medico y profesor de medicina, mientras se dedicaba en los a os 50 a contar cartas en el blackjack en sus viajes a las vegas (de donde fue expulsado finalmente para siempre), y regentando en sus ratos libres varios "locales" de jazz en New York donde tenía que sobornar a los policias para sus "negocios". Casado 4 veces con 2 esposas unicamente, adicto a la cocaina de los 17 a los 40 a os y de algún modo, como mucha otra gente que hemos conocido en hawaii, huyendo de la realidad o del pasado que le perseguía en el continente, para hacer una nueva vida en las islas paradisiacas.
El caso es que estuvimos dos horas mas hablando de política internacional, economía mundial, religión, algunas ciudades de espa a en las que él había estado, cocina espa ola (todo el que ha estado en España siempre acaba hablando de nuestra cocina) y finalmente, tras firmar el libro de visitas del Bar, nos fuimos a llevar a Jacob a su casa en coche y luego a la nuestra. El caso es que de no habernos perdido en la lava, no nos hubieramos cruzado con este personaje tan peculiar y entrañable, y él tampoco hubiera tenido un medio de transporte hasta su casa, asi que de alguna forma, el destino hizo que conocieramos a Jacob y el a nosotros.
Mañana intentaremos hacer el buceo nocturno con mantas rayas, aunque dependerá de las condiciones del mar. intentaré llevar el portatil a ver si puedo conectarme en algún sitio a actualziar el blog.
Besos.
Vaya aventurilla, ja, ja.. Al final van a ser más seguro bucear que los paseos, espero que, al menos, pudierais ver la lava roja esa.
ResponderEliminarYo pensaba que la ayurveda era como una medicina india, el rollito este del equilibrio cuerpo-mente, curarse a si mismo, etc... pero supongo que es más interesante el uso que le da Jacob.. Está claro que vuestro destino era perderos, je, je..
VAYA AVENTURA, CADA DIA TE PARECES MAS A TU MADRE Y COMO VERAS DIOS NOS LLEVA DE LA MANO DE NO HABER SIDO POR EL HABRIAS DORMIDO A LA INTERPERIE, PERO RESULTO BONITO. ESTAIS MUY GUAPOS EN LAS FOTOS Y OS VEO MUY ESBELTOS A LOS DOS. TENEIS CARA DE FELICIDAD.EL COLOR DEL AGUA ES PRECIOSO, LA CABAÑA UNA EXPERINCIA UNICA. ESTAMOS BIEN PERO CON UN CALOR ACHICHARANTE. PAPA DICE QUE LA FILOSOFIA DE LA VIDA ES TAN AMPLIA Y RELATIVA COMO LA VIDA MISMA, LO IMPORTANTEES LA COMPRENSION Y AMPLITUD DE MIRAS.TODOS LOS DIAS ESPERAMOS IMPACIENTE CONECTAR CON EL BLOG QUE NOS GUSTA MUCHO. OS QUEREMOS.
ResponderEliminar